Microsoft critica a Stadia, cree que tiene la infraestructura pero carece de contenido

Durante la Conferencia de Desarrolladores de Juegos de este año, GDC, Google se adelantó y anunció su próximo proyecto, la plataforma Stadia. Con él, todo lo que un jugador tendría que hacer es tener una conexión a Internet y tener instalado Google Chrome para jugar a juegos de alta calidad, de triple A, independientemente del hardware que estuvieran usando. El lanzamiento de Stadia está previsto para finales de este año.

Microsoft ya había compartido planes de querer lanzar un proyecto similar llamado Project xCloud. Nunca detallaron cuándo se llevarían a cabo estos planes, y casi parece que Google se les adelantó.

Como tal, la competencia está empezando a aumentar. En una entrevista reciente Telegraph tuvo con Mike Michols, director de marketing de Microsoft para Xbox, el 12 de abril.

«Los competidores emergentes como Google tienen una infraestructura en la nube, una comunidad con YouTube, pero no tienen contenido», comentó Micholscomment. Con esto quiso decir que Google no tiene los mismos vínculos y asociaciones que Xbox ha estado desarrollando durante casi veinte años. Aunque, elogió el respaldo general de Google, ya que tienen más de 7.500 ubicaciones de nodos de borde y tienen el poder de procesamiento para respaldar sus reclamos. Sin embargo, esta fuerza sólo puede llevarte hasta cierto punto, especialmente cuando estás tratando con otras compañías que quieren hacer llegar su producto a sus jugadores.

Todavía hay mucha información que desconocemos sobre el Stadia, como la profundidad de las numerosas asociaciones que Google dice que tiene en términos de colaboración, la frecuencia con la que planea lanzar juegos desde su plataforma, la estructura de pago para jugar en la red de nube del Stadia, y mucho más.

A medida que aprendamos estas preguntas, tendremos una mejor idea de cómo Xbox y otras plataformas pueden acercarse a sus servicios en la nube. No sólo eso, podemos comparar aún más el concepto de Microsoft con el de la nube con el de Google, y ver cuál se destaca como el producto superior.